Narrativas

 Para empezar esta sección, rescato del cajón una colección de fotos y relatos escritos a partir de ellas. Las fotos son de mi hija, Irene, los relatos míos. Nacieron entorno a momentos extraños de limitación de espacios y de tiempos por una pandemia que vivimos. Esperamos que sean de vuestro agrado.

LEER AQUÍ 

 

 


Noticia periodística y novela en el cajón

No me gusta hacer publicidad de este periódico porque no informa adecuadamente de algunas acciones de protesta contra el genocidio en Gaza, pero el tema de esta noticia me impulsa a saltarme mi primera intención. 

"Me dejaba manipular por un sueldo a final de mes": por qué la hostelería no se moviliza ante la precariedad

 Pues bien, resulta que terminé hace un par de años un novela, titulada Baba de caracol (I got life), que incluye como un tema fundamental los maltratos que se producen en la hostelería. El protagonista es camarero (entre otras cosas), así como otros tres personajes principales y un buen número de secundarios. Podría decirse que es una novela sobre la hostelería (y otros temas como la educación) en la que se muestran algunas de las situaciones que trata la información periodística.

La novela sigue guardada en un cajón, después del intento fallido de publicación. (La falta de educación de algunas editoriales es otro tema.)Tal vez algún día me decida a autoeditarla. 

Si algún amable editor o alguna amable editora leyera esta nota y se interesara por la novela, puede escribirme, prometo contestarle como muy tarde en seis meses.

Si a alguien le interesa, simplemente, leerla, también puede escribirme. En este caso la respuesta será rápida, espero. 

Trabajadores de la hostelería en una manifestación en Adeje (Tenerife).Alberto Valdés / EFE

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario